Los autores desenmascaran tres tensiones actuales por las que se encuentran sacudidos los profesionales de la salud.
Ante la pandemia del Covid-19 Desde la Comisión General de Bioética de la Orden se diseñaron unas pautas éticas de…
Tras la evolución de la pandemia: problemas y perspectivas Con estas consideraciones, la Comisión General de Bioética (Orden Hospitalaria de…
Este es el panorama: el hombre frente al dolor se interroga, ¿qué es el hombre? ¿cuál es el sentido del dolor, del mal, de la muerte que, a pesar de tan grandes progresos, subsisten todavía?
Los autores desenmascaran tres tensiones actuales por las que se encuentran sacudidos los profesionales de la salud.
Este es el panorama: el hombre frente al dolor se interroga, ¿qué es el hombre? ¿cuál es el sentido del dolor, del mal, de la muerte que, a pesar de tan grandes progresos, subsisten todavía?
Este es el panorama: el hombre frente al dolor se interroga, ¿qué es el hombre? ¿cuál es el sentido del dolor, del mal, de la muerte que, a pesar de tan grandes progresos, subsisten todavía?
Resulta cierto que ya estamos hablando de éxito, liderazgo, conciencia, tacto, yoga, alimentación, cosmología, psicología, mente, gloria, perdón, teología, felicidad, poesía, docencia, fe, amor, y tras cada uno de ellos añadimos cuántico o cuántica. ¿Por qué no hablar de Hospitalidad cuántica?
Labor Hospitalaria inicia otra nueva etapa en varias vertientes, cambios en la dirección e incorporación a la Provincia San Juan de Dios de España, que acaba de constituirse manifestando de esta manera cuanto nos une en la Hospitalidad.
“Comunicación en salud” es el tema que la revista Labor Hospitalaria ofrece a sus lectores; un abanico de temas centrado en dos palabras clave: comunicar bien, de modo que ayude a la salud de la persona, salud integral, de ahí la globalización de esta comunicación.