Todo en nosotros es comunicación, nuestra mirada, nuestro gesto, nuestra palabra, nuestro silencio,
nuestra acción. No podemos no comunicar, no comunicarnos. Por ello es tan importante aquello que expresamos y el modo en que lo expresamos. Nuestro modo de comunicar puede ser asertivo, compasivo, incisivo, amoroso, violento, constructivo… Son matices todos ellos que se ponen en juego en función del tipo de relación que hemos establecido y de la finalidad que nos proponemos alcanzar.
El autor nos sitúa en el término infl uencer que hace referencia a personajes de muy diversa condición que acumulan grandes cantidades de seguidores de su actividad, por lo general muy intensa, en redes sociales. Y nos explica todo este movimiento que suscita mucha controversia no solo en la sociedad, sino también en los entornos más técnicos de los sectores del marketing y la comunicación.
Médico de Familia.
Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce.
Málaga
Médico de Familia.
Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce.
Málaga
Médico de Familia.
Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce.
Málaga
Edwin Nahúm Inestroza Buezo,
Diácono. Diócesis de Tarazona. Zaragoza.
NUM. 330 | La Hospitalidad que nos une